
- Artículo publicado en:
- Recuento de comentarios del artículo: 0
Este mes, estamos encantados de presentarles a Kate Stavniichuk, una artista nacida en Ucrania que ahora vive en Canadá . El viaje artístico de Kate comenzó a temprana edad, impulsado por su pasión por el arte. A pesar de enfrentar limitaciones de recursos, se embarcó en un viaje autodidacta, creando obras cautivadoras que han obtenido reconocimiento mundial.
¿Nos puedes contar un poco sobre ti?
Soy una artista profesional que nació en un pequeño pueblo de Ucrania y que ahora vive y trabaja en Canadá. Descubrí mi interés y habilidad natural para crear arte a una edad temprana, pero carecía de recursos para recibir lecciones formales y materiales de arte. Empecé como artista autodidacta y perfeccioné y desarrollé mis habilidades hasta el punto en que mis obras comenzaron a ganar reconocimiento internacional y demanda de coleccionistas de arte de todo el mundo. A la edad de 12 años, comencé a exponer en galerías y a participar en concursos internacionales, ganando numerosos premios y distinciones. Cuando tenía 21 años, me aventuré a dejar mi tierra natal en Ucrania y comencé a trabajar profesionalmente como artista en Estados Unidos y Europa. A los 24 años tuve mi primera exposición individual, "Wild Passion".
¿Cuando empezaste a crear obras de arte?
Empecé a crear arte a una edad muy temprana, alrededor de los 5 o 6 años. Fue una época difícil para mi familia en ese entonces, ya que mis padres no podían permitirse muchos juguetes. Entonces, recurrí a mi imaginación, creando historias en hojas de papel y dibujando personas y animales como sustitutos de las muñecas. Esta pasión continuó creciendo con cada año que pasaba. Cuando cumplí alrededor de los 12 años, comencé a participar en exposiciones locales, compartiendo mi arte con más personas. Si bien usaba principalmente grafito y lápices de colores, también experimenté con acuarelas y pinturas gouache. Lamentablemente, todavía no podía permitirme pinturas al óleo o pinceles para crear el arte que imaginaba. Las clases de arte formales también estaban fuera de mi alcance financiero. Sin acceso a Internet durante ese tiempo, fui autodidacta, aprendiendo de mis errores y confiando en la intuición. De alguna manera, desarrollé un enfoque único para usar lápices y pinturas. Nunca olvidaré el día en que completé mi primera pintura al óleo; Mi madre tenía lágrimas en los ojos, no podía creer que lo había logrado, se preguntaba cómo era posible porque nunca había recibido una educación artística formal.
¿Cómo describirías tu estilo artístico?
Mi estilo artístico gira principalmente en torno al realismo, inclinándome ocasionalmente hacia el hiperrealismo y entretejiendo elementos del surrealismo. Me encanta crear algo que tenga un significado profundo. Me gusta preguntar a los espectadores que miran mis obras de arte: "¿Qué ves con el ojo de tu mente?". Si piensas en la realidad de manera filosófica y científica, te darás cuenta de que la realidad es una ilusión en la que vivimos. Cada uno tiene su propia realidad, por lo que hay muchas respuestas a cómo debería ser la realidad. Como individuo espiritual, disfruto explorando este concepto a través de varias vías artísticas.
¿Puedes compartir la historia detrás de tu obra de arte favorita y por qué es importante para ti?
Es realmente difícil elegir una pieza favorita, pero te contaré la historia detrás de mi reciente pintura al óleo, "Ángel en la ciudad". La idea de esta obra de arte se me ocurrió por primera vez mientras vivía en la ciudad de Nueva York en 2016. Fue una época algo solitaria y me enfrentaba a desafíos personales. Encontré consuelo al explorar la ciudad por mi cuenta, observando el ajetreo y el bullicio de la gente, los autos y las calles concurridas. Me llamó la atención cómo a menudo no nos damos cuenta de la belleza y la magia en medio del caos de la vida, justo ante nuestros ojos. Me llevó 6 años desarrollar por completo la idea en una imagen real que se convirtió en arte. No quiero decirte cuál es el significado secreto detrás de esta pieza, dejaré que los espectadores lo vean por sí mismos y luego estaré feliz de discutirlo con ellos.
¿Quiénes son tus mayores influencias y cómo tus experiencias de vida han moldeado tu proceso creativo?
Estoy muy agradecida por todas mis experiencias y luchas de vida porque me moldearon en lo que soy ahora como artista, y siguen cambiándome de cierta manera. Ya sean eventos personales o globales como la guerra en Ucrania, estas experiencias han envalentonado mi proceso creativo. Ya no me limito tanto con las técnicas o los estilos como antes. El dolor me permitió aventurarme en visiones artísticas que antes me daba miedo enfrentar. En lo que respecta a las influencias, me resulta difícil nombrar personas específicas, ya que en gran medida he sido autodidacta a lo largo de mi vida, esforzándome por perseverar y nunca rendirme en mi viaje creativo.
¿Cómo mantener la motivación cuando trabajas en proyectos desafiantes?
Seré sincera: hay momentos en los que mantenerse motivada o inspirada es increíblemente difícil, especialmente durante períodos difíciles. Lo que me hace seguir adelante es el recordatorio de que, si me detengo, nunca descubriré lo que podría lograr. Me concentro en superar los desafíos, aunque no siempre sea fácil. Se trata de mantener la resiliencia y seguir comprometida con mis objetivos, independientemente de los obstáculos.
Al reflexionar en el pasado, ¿qué consejo le darías a tu yo más joven?
Le aconsejaría a mi yo más joven que fuera más flexible con la gente y menos emocional. Porque siempre me resultó difícil escuchar de la gente, especialmente de personas cercanas, que nunca podría llegar a tiempo o que necesitaba conseguir un trabajo de verdad y olvidarme de mi pasión. Ahora que he aprendido a perseverar y a mantenerme centrada, las uso como combustible para seguir adelante, a veces aceptando tareas que tal vez no me gusten. Porque al final, obtengo los resultados con los que siempre he soñado.
Por último, ¿qué es lo que te trae alegría como artista?
Cuando sé que mis obras de arte o encargos artísticos cambiaron la vida de alguien o simplemente hicieron feliz a alguien, me da la mayor alegría del mundo. A veces, una simple obra de arte puede significar el mundo para una persona y es una sensación increíble haber sido parte de ella.
Kate ha trazado un camino único, extendiendo una invitación a ver el mundo a través de sus ojos. Si su historia resuena contigo o su arte toca tu alma, no dudes en contactarnos. En nuestra comunidad, conectarse con los demás y compartir historias personales puede ser una experiencia profundamente significativa.
Para obtener más información sobre Kate, puede enviarle un correo electrónico a info@katestavniichuk.com o visitar su sitio web www.katestavniichuk.com
Si tienes alguna pregunta sobre nuestro blog, no dudes en enviarnos un mensaje a social@cantoocity.com
Más información